Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, estudió la maestría en Administración Educativa en la Universidad Mesoamericana, es Docente de Telabachillerato en Chiapas, perteneció al Grupo Técnico Pedagógico de Telebachillerato en Chiapas por 4 años, fue Coordinador Estatal del programa Telebachillerato Comunitario de la Dirección General de Bachillerato (DGB), ha diseñado e impartido cursos y diplomados sobre competencias docentes, Tecnologías de la Información y comunicación (TIC), Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC)  y Tecnologías de Empoderamiento y Participación (TEP), cuenta con la certificación de competencias docentes para Educación Media Superior por parte de ANUIES, es evaluador certificado por parte de COPEEMS para planteles que solicitan su ingreso o promoción al PC-SINEMS, cuenta con un diplomado en Liderazgo y Competencias Directivas por parte del ITEMS, participa en diferentes comités académicos en la materia de Informática como evaluador externo en el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

Realizó una estancia Académica en el Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla, España en el año de 2015; con el Dr. Julio Cabero Almenara. Realizó una ponencia en el congreso internacional Virtual Educa 2017 en Bogota, Colombia con el tema «Proyecto de Intervención para el Desarrollo de Entorno Personales de Aprendizaje en Zonas Rurales del Estado de Chiapas«. Para el 2019 presento la ponencia «Desarrollo de la Red Intercultural Educativa (RIE) y el uso de dispositivos móviles para incidir en la mejora del aprendizaje» en el Congreso Internacional Virtual Educa 2019 en Lima, Perú. En Guayaquil, Ecuador, en la Cumbre Nuevas Fronteras Educación 360 del año 2023, presento la ponencia «Desafíos y oportunidades: La transformación educativa en las comunidades rurales hacia la era digital».

Delegado Estatal de la Olimpiada Mexicana de Informática por el Estado de Chiapas en el año 2018, En el 2022 se integra al padrón Estatal de nuevos talentos científicos y tecnólogos del Sistema Estatal de Investigadores Media Superior con la categoría de «Nuevo Talento Académico» por parte del Instituto de Ciencia, Tecnología e innovación del Estado de Chiapas (ICTI).

Actualmente forma parte del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 40 del SNTE como Secretario de Trabajo y Conflictos del nivel de Telebachillerato en el Estado de Chiapas en el periodo de 2023-2027 mismos que se realizaron por primera vez en la historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mediante el voto universal, secreto e intransferible por parte de todos los agremiados.

Felipe´s Resume

 

error

Redes Sociales

Facebook
Facebook
YouTube
LinkedIn
Instagram
Abrir chat
Deja un mensaje