El famoso Avatar de Facebook

Hoy en día se ha puesto de moda crear un Avatar mediante la aplicación de Facebook y compartirlo entre nuestros amigos, sin lugar a dudas es algo divertido tratar de representarnos de esa manera ante los además.  

La definición de Avatar estrictamente para el tema que estamos hablando,  hace referencia a una identidad virtual o representación gráfica que escoge un usuario de algún sistema informático  para que lo represente en algún software o el mismo internet. Según la RAE hace referencia a una reencarnación o transformación y esto se asemeja a la encarnación del usuario a una realidad ajena o complementaria a su vida cotidiana. 

Pero el Avatar no es nada nuevo, tal vez para algunos usuarios muy jóvenes del Facebook si lo sea, pero este vio sus orígenes en 1985 cuando el término avatar se debió al desarrollador de videojuegos Richard Garriott, estadounidense de origen británico, quien lo utilizó en 1985 en su programa Ultima IV: Quest of the Avatar. Desde entonces, el término se ha empleado como un modo de establecer un vínculo entre la persona real que maneja un sistema computarizado y el usuario que lo representa en dicho sistema o el personaje al que encarna.

De alguna manera me hace recordar una ponencia de la Dra. Frida Diaz Barriga en el Virtual Educa Colombia 2017 que se titulaba «La identidad digital de estudiantes de posgrado: avatares, entornos de aprendizaje y artefactos culturales» en donde como actividad tendrían que realizar un dibujo identitario en el cual el participante se tenía que representar a sí mismo en su papel de estudiante de posgrado, incluyendo además a las personas más significativas, las “cosas” (artefactos diversos, tecnologías físicas o digitales), y lugares que resultaban importantes en ese momento de vida del participante, en función de sus metas de vida y de su trayecto formativo en el posgrado.  

En este ponencia iban implícitos otros conceptos como PLE (entornos personales de aprendizaje, les comparto la liga del articulo porque aunque ya tiene algunos años de esto se me sigue haciendo muy interesante.

Ver articulo…

Bibliografía

Plataforma Magnaplus. Avatar (Informática). Sin Fecha, de Magnaplus Sitio web: https://www.magnaplus.org/articulo/-/articulo/AD15036/avatar-informatica-#:~:text=En%20inform%C3%A1tica%2C%20el%20primer%20uso,IV%3A%20Quest%20of%20the%20Avatar.

Dra. Frida Diaz Barriga. (2017). La identidad digital de estudiantes de posgrado: avatares, entornos de aprendizaje y artefactos culturales. 03/Junio/2020, de Universidad Nacional Autónoma de México Sitio web: https://recursos.portaleducoas.org/sites/default/files/5019.pdf

Ablo la mejor app del 2019 segun Google

Ablo mejor app 2019

Ablo mejor app 2019

El pasado Enero estaba explorando el Play store de mi teléfono, cosa que acostumbro hacer muy seguido para ver las apps mas nuevas o las que están mejor calificadas o cosas por el estilo, resulta que me encontré que según Google la app Ablo fue la mejor aplicación para Android del 2019, me llamo la atención porque no la tengo instalada en mi celular y aunque si había escuchado de esta no lo había instalada, decidí instalarla y ver si valía la pena que obtuviera dicho reconocimiento.

Ablo es una aplicación de tipo red social que permite conectar con personas de todas partes del mundo en tiempo real, como en su momento para los que somos latinos y chavorrucos ademas usábamos el Latinchat, cual es el plus de esta app, que sea cual sea el país que están o el idioma que hablen esta aplicación traduce el chat en tiempo real a tu idioma y así cada uno poder conversar sin necesidad de conocer los idiomas con los que se esta interactuando, según las características también lo hace con la video llamada cosa que no he probado pero según he leído pone un tipo de subtítulos falta probar esa parte.

En cuanto a la usabilidad tiene un diseño muy practico y predictivo cosa que lo hace muy facil de usar, como usuario uno puede elegir la zona del mundo a donde conectar con nuevos amigos, de primera instancia es un poco difícil con algunos países por la diferencia horaria, pero si he logrado contactar a muchas personas de diferentes países y en mi caso que me gusta conocer cultura de otros países pues siempre les hago preguntas de diferente índole acerca de su lugar desde comida tradicional, bebida tradicional, que lugar me recomendaría conocer y cual no, muchas cosas que en la conversación se van dando para los que nos gusta viajar o tenemos la intención de viajar a ciertos lugares creo que es de suma importancia tener tips o consejos de las personas que viven ahí.

No se si esta aplicación sea la mejor app para Android, porque no se me viene a la mente otra app ahorita, lo que si les puedo comentar es que es bastante funcional, cuidadosa en el sentido de que si alguien te hace sentir incomodo puedas bloquear o reportarlo, para que puedas hacer búsquedas mas especificas tienes que acumular millas de diferente manera para poder ganar monedas que te ayudaran a hacer búsquedas mas especificas.

Me gusto la app hasta ahorita vamos a ver que inconveniente podría tener.

error

Redes Sociales

Facebook
Facebook
YouTube
LinkedIn
Instagram