Como parte del Organismo de Apoyo a la Evaluación GECEEMS, esta vez me toco participar en la evaluación para la promoción en el Padrón de Calidad de Sistema Nacional de Educación Media Superior PC-SINEMS de la Preparatoria Núm. 12 de la Universidad de Guadalajara, un reto muy importante para nuestro organismo con un plantel de casi 6000 alumnos y casi 250 docentes, pero en lo particular me llevo cosas muy positivas de esta institución y muy bien lidereada por su director. Siempre es un gusto llegar a planteles con una organización muy definida, espero que puedan lograr el nivel que solicitan.
OmegaUp es un proyecto web enfocado a elevar el nivel de competitividad de desarrolladores de software en América Latina mediante la resolución de problemas de algoritmos, con un enfoque competitivo y divertido a la vez.
Este proyecto es la plataforma oficial en donde se realizan los concursos de la Olimpiada Mexicana de Informática, pero también permite practicar constantemente ejercicios de los que se usan normalmente en una Olimpiada, puede ser usada por los estudiantes aun en edad de participar hasta 4 semestre de bachillerato, así como docentes y estudiantes de educación superior, sin duda un gran proyecto.
Invito a que ingresen todos los interesados para empezar hacer sus pininos en cuestiones de programación competitiva, recordando que próximamente se realizarán selectivos para formar parte de la delegación Chiapas que nos representara en la próxima Olimpiada Mexicana de Informática.
En competencia en 23 Olimpiada Mexicana de Informática en el ESCOM
El pasado mes de Mayo se realizó en las instalaciones de la escuela superior de cómputo ESCOM del Instituto Politécnico Nacional IPN como parte de la Delegación Chiapas asistimos la estudiante de bachillerato del ITEMS Chiapas Sofía Cañas Urbina joven que ha destacado de manera internacional también en olimpiadas en la disciplina de Matemáticas, y su servidor, después de varios años sin que el estado de Chiapas participará en dicho evento, se logró por primera vez en la historia del evento que Chiapas ganará una medalla, está por la destacada participación de Sofía Cañas Urbina, fue una medalla de Bronce que sabe Oro.
Ganadora de medalla de Bronce en 23 Olimpiada Mexicana de Informática
Medalla de bronce 23 Olimpiada Mexicana de Informática
Con la intención de que Chiapas siga participando de manera constante, como delegado del estado realizaré cursos y concursos para seleccionar a los alumnos que nos representarán en el evento de 2019.
Merlí es una serie de televisión Catalana, esta gira alrededor de un profesor de filosofía de Bachillerato con el nombre de MerlííBergeron de origen francés que por cuestiones de la vida se dispone a dar clases en el colegio donde estudia su hijo, mismo que dejo de ver hace mucho tiempo se acaban de reencontrar con todo y las dificultades que un hijo y un padre pueden tener en las mismas circunstancias.
MerlíBergeron siempre motiva a sus alumnos a pensar constantemente y hacerlo de manera rutinaria, los que somos docentes sabemos de la dificultad que esto conlleva, en esta serie podemos ver lo métodos poco convencionales que Merlí utiliza, incluso muy opuesto a lo que un contexto o ambiente de aprendizaje podría sugerir, sin embargo, siempre eficaces.
Desde mi punto de vista Merlí desde el principio utiliza un modelo de enseñanza constructivista opuesta a la modelo tradicional que en la misma serie siguen utilizando otros profesores. El siempre trata de hablar siempre al mismo nivel con sus alumnos cosa que la da mucho resultado y éxito entre ellos, siempre recurren a el para confiarle cosas personales, sin embargo algo de lo que muchos pueden estar en contra en la serie es los dos lados de Merlí, es decir el profesor y el hombre, el cual comete los mismos errores comunes de una persona común y corriente, o tal vez mas de lo normal jajaja, no voy a profundizar más si les recomiendo ampliamente esta serie, espero lo puedan disfrutar como yo.